Si usted es un oficial de paz que ha quedado permanentemente discapacitado debido a una lesión relacionada con un delito y sufrida mientras desempeñaba sus funciones, el Programa de Compensación para Víctimas del Crimen (CVC) puede brindarle asistencia financiera. Esto es lo que necesita saber:
¿Se lesionó mientras estaba de servicio sirviendo a nuestra comunidad como oficial de paz? Si su lesión le ha impedido permanentemente realizar sus deberes de oficial de paz, es posible que se enfrente a una carga financiera adicional. Es posible que el programa CVC pueda ayudarlo a pagar sus salarios perdidos.
¿Quién puede obtener ayuda?
Usted puede recibir asistencia si califica para el Programa CVC y:
- Es un oficial de paz o ex oficial de paz empleado por el estado o una entidad gubernamental local
- Sufrió una lesión relacionada con un delito mientras realizaba sus deberes de oficial de paz
- Con una incapacidad total que ha persistido por más de 12 meses y le impide regresar a trabajar como oficial de paz.
¿Cuánto puede cubrir el programa CVC?
La asistencia regular de CVC está limitada a $50,000, los oficiales de paz discapacitados pueden recibir $200,000 por salarios perdidos adicionales.
Los pagos para oficiales de paz discapacitados se basan en el promedio de su salario anual durante sus últimos tres años como oficial de paz, menos cualquier otra fuente de ingresos.
¿Cómo recibo los pagos a los oficiales de paz discapacitados?
- Solicite el Programa CVC: Solicite en línea o por correo. Le guiaremos en cada paso.
- Reciba una notificación de elegibilidad: Si su solicitud es aprobada, recibirá documentación que confirme su reclamo y le explique los próximos pasos.
- Verifique su información salarial: Proporcione documentación que verifique su salario anual durante sus últimos tres años como oficial de paz o cualquier ingreso o beneficio recibido de otras fuentes. Esta información se utilizará para calcular el monto de su pago.
- Verifique su información de discapacidad: Reúna documentación que verifique que su condición es una discapacidad total y permanente que ha persistido durante más de 12 meses. Esto puede incluir información como:
- Verificación del Departamento de Seguros de Texas, División de Compensación para Trabajadores
- Documentación de una agencia gubernamental responsable de determinar la discapacidad total y permanente
- Información de un Examen Médico Independiente
- Verificación de la jubilación médica por parte de una junta de pensiones elegible
- Use otros recursos primero: Por ley, el Programa CVC es la última opción de pago. Debe declarar cualquier ingreso de otras fuentes, como un nuevo trabajo, acuerdo, beneficios de seguro, beneficios federales por discapacidad, compensación para trabajadores u otros programas gubernamentales. Estas fuentes deben agotarse antes de que se realicen los pagos de CVC.
- Envíe su documentación: Una vez que haya presentado una solicitud de CVC, puede utilizar el enlace del formulario proporcionado para subir sus documentos o enviárnoslos directamente por correo.
- Recibir pago: Después de que sus documentos sean revisados y aprobados, comenzará a recibir pagos. Los pagos pueden realizarse mensual, trimestral o anualmente según sus necesidades.
- Proporcionar actualizaciones continuas: Si hay cambios en sus ingresos o estado de discapacidad, es posible que deba proporcionar información actualizada para garantizar la elegibilidad continua.
Dirección postal:
Crime Victim Services
P.O. Box 12198
Austin, Texas 78711-2198
¿Qué sucede después de presentar la solicitud?
Cada reclamación es diferente, pero esto es lo que afecta el tiempo requerido:
- La policía verifica los detalles del crimen
- Se deben presentar todos los documentos requeridos
- Las facturas y los gastos deben ser verificados
Procesamos las reclamaciones lo más rápido posible y lo mantendremos informado sobre su estado.
¿Listo para aplicar?
Solicitar Compensación a las Víctimas
¿Preguntas?
Entendemos que lidiar con los gastos después de un delito puede ser abrumador. Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda, no dude en comunicarse con nosotros. Estamos aquí para prestar apoyo durante estos tiempos difíciles.
Puede comunicarse con nosotros por teléfono:
Lunes a viernes, 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Hora Centro
Llamada Gratis: (800) 983-9933
En Austin: (512) 936-1200