Las víctimas de delitos violentos a menudo enfrentan facturas médicas inesperadas, pérdida de ingresos y otros costos urgentes. Los defensores son a menudo la clave para asegurar que las víctimas obtengan la ayuda que necesitan lo más rápido posible.
Esta página está diseñada para ayudar a los defensores a prestar apoyo a las víctimas durante el proceso de solicitud de CVC. Incluye consejos para presentar solicitudes completas, enviar documentos y evitar retrasos en el proceso de revisión. Ya sea que esté trabajando con alguien que presente una solicitud en línea o utilizando un formulario en papel, las siguientes herramientas pueden ayudar a evitar retrasos y brindar a las víctimas la ayuda que necesitan más rápido.
Conocer Los Procesos Especiales De Solicitar CVC
Los defensores deben tomarse el tiempo para revisar los procesos de solicitud de Procesamiento Prioritario y Elegibilidad Presunta. Estos programas tienen requisitos específicos y solo son apropiados en ciertas situaciones.
Para obtener más información, visite:
Comprender estas opciones puede ayudar a decidir cuándo se aplican y cómo enviarlas correctamente.
Qué Revisar Antes De Enviar Solicitudes
Las solicitudes incompletas a menudo causan retrasos. Utilice esta lista de verificación para ayudar a evitar demoras:
- Todas las preguntas son respondidas. Puede dejar algunos campos en blanco para enviarlos rápidamente, pero eso no significa que sean opcionales. El personal hará un seguimiento de los elementos requeridos, como el seguro de salud o la información de compensación para trabajadores. Escriba "N/A" o marque "No" cuando algo no se aplique y envíe los detalles que falten lo antes posible para evitar retrasos.
- La dirección postal está completa. Asegúrese de que esté actualizada y que sea la dirección donde las víctimas quieren recibir su correspondencia. Incluya los números de apartamento o unidad si es necesario.
- La sección de agencia de ley es correcta. Asegúrese de que el número de reporte del delito sea correcto y escriba el nombre completo de la agencia de aplicación de la ley. No utilice abreviaturas como APD o HPD. Solo se permite una solicitud por informe de ofensa.
- Se incluye el número de Seguro Social (SSN) o el número de identificación fiscal. Si el solicitante no tiene un número de Seguro Social, escriba "No" o proporcione una identificación fiscal (Tax ID). Dejar el campo en blanco retrasará el procesamiento porque el personal tendrá que hacer un seguimiento.
- Se firmó el formulario de reconocimiento y autorización. Cualquier persona que pueda recibir el pago debe figurar en la reclamación y tener un formulario firmado en el archivo. Los adultos mayores de 18 años deben firmar su propio formulario. Si la víctima es menor de 18 años, un padre o tutor debe firmar en su lugar.
NOTA: Siempre entregue una copia de la solicitud presentada a la víctima para sus registros.
Presentación De Documentos
Utilice el Formulario de CVC para Subir Documentación para enviar documentos después de que se haya presentado la solicitud. Esto incluye elementos como facturas médicas, recibos u otra información de respaldo. El formulario es la forma más rápida y sencilla de enviar materiales de seguimiento al Programa CVC.
Antes de enviarlo, asegúrese de lo siguiente:
- El número de reclamación se incluye en todas las páginas
- Los documentos son claros y fáciles de leer
- Las facturas y recibos incluyen todos los detalles requeridos, como el nombre del paciente, las fechas de servicio, el nombre del proveedor y los montos facturados
Ayudar Con El Seguimiento
Aliente a las víctimas o reclamantes a que se comuniquen con otras personas involucradas en su reclamo si es necesario:
- Empleadores para verificar los salarios o la situación laboral
- Proveedores médicos para responder a las solicitudes de CVC
NOTA: Las víctimas deben responder rápidamente a cualquier carta o solicitud que reciban de CVC.
Formulario de Solicitud En Papel
Si envía una solicitud en papel:
- No use marcador fluorescente en el formulario
- Use respuestas escritas a máquina o letra clara
- Siempre haga una copia para los registros de la víctima
Para un servicio más rápido, utilice el portal de CVC siempre que sea posible.
¿Preguntas?
Entendemos que este proceso puede ser un desafío para usted y las personas a las que apoya. Nuestro compromiso es brindarle la asistencia que necesita para que sea lo más simple posible.
Si tiene preguntas sobre las opciones disponibles, necesita ayuda con una solicitud o desea orientación sobre cualquiera de los pasos, no dude en comunicarse con nosotros.
Puede comunicarse con nosotros en línea
o
por teléfono:
Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. CT
Línea gratuita: (800) 983-9933
En Austin: (512) 936-1200