El Procurador General de Texas Ken Paxton anunció que su Unidad de Control de Fraudes Contra Medicaid (Medicaid Fraud Control Unit, MFCU) desempeñó un papel importante en la mayor acción policial contra el fraude en la atención médica en la historia de los Estados Unidos, resultando en cargos criminales contra 30 acusados relacionados con más de una docena de esquemas fraudulentos de atención médica en Texas. Los esquemas representaron colectivamente más de $177 millones en facturas fraudulentas, $1.7 millones en sobornos y desvíos ilegales de más de 10 millones de píldoras de opioides.
"En Texas, luchamos contra el fraude de frente y no descansaremos hasta que hasta el último actor corrupto sea llevado ante la justicia", dijo el Procurador General Paxton. "Junto con el presidente Trump y personas dedicadas en el Departamento de Justicia, estamos desmantelando empresas criminales que roban a los contribuyentes y ponen en peligro vidas. Los estafadores de Medicaid explotan nuestros sistemas de atención médica para beneficio personal y agotan los recursos de los ciudadanos que más los necesitan".
Como parte de una ofensiva nacional más amplia, los organismos encargados de hacer cumplir la ley se centraron en los delincuentes que explotaban los programas de atención médica financiados por los contribuyentes para beneficio personal, lo que llevó a que las comunidades se vieran inundadas de peligrosos opioides recetados. Los cargos presentados a través de las investigaciones de MFCU incluyeron conspiración para cometer fraude de atención médica, distribución ilegal de sustancias controladas y violaciones de los estatutos federales contra sobornos. Más de 30 oficiales del Grupo de Trabajo y Subprocuradores Generales Especiales de los Estados Unidos de la Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid del Procurador General Paxton trabajaron en estrecha colaboración con las fuerzas del orden federales y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para identificar y desmantelar estas empresas criminales.
Desde 2020, la MFCU ha recuperado más de $1 mil millones en acuerdos, sentencias y restituciones para los contribuyentes de Texas. La MFCU recibe el 75 por ciento de sus fondos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. bajo una subvención por un total de $22,792,664 para el año fiscal 2024. El 25 por ciento restante, por un total de $7,597,553, es financiado por el Estado de Texas. Durante los últimos 5 años, la MFCU de la Procuraduría General de Texas ha logrado un extraordinario retorno de la inversión de 2,889 por ciento para los contribuyentes de Texas.