El Procurador General de Texas Ken Paxton anunció una investigación sobre estafas de caridad fraudulentas en las que malos actores utilizaron procesadores de pagos para recolectar donaciones bajo falsos pretextos para beneficio personal.  

"Es enfermizo y repugnante que personas utilicen la tragedia de las devastadoras inundaciones para enriquecerse engañando a personas bien intencionadas que intentan ayudar", dijo el Procurador General Paxton. "Usaré todo el peso de mi oficina para investigar estas afirmaciones y responsabilizar a los malos actores. Por favor, continúen orando por los afectados por esta tragedia y reporten cualquier estafa a mi oficina". 

El Departamento de Bomberos Voluntarios de Center Point (CPVFD) del condado de Kerr, Texas, respondió a las inundaciones catastróficas de Texas Hill Country con operaciones de búsqueda, rescate y recuperación. Mientras el CPVFD asistía heroicamente a las víctimas, su estación de bomberos se perdió principalmente por las inundaciones. Como organización designada 501(c)(3), CPVFD buscó donaciones para financiarse y continuar ayudando a los texanos durante este desastre. Los malos actores que buscaban explotar la tragedia para beneficio personal comenzaron a atacar a CPVFD en varios esquemas de suplantación de identidad de plataformas de pago, engañando a los consumidores para que les transfirieran dinero a ellos en lugar de a CPVFD. El Procurador General Paxton inició de inmediato una investigación para detener el fraude y responsabilizar a los estafadores. 

Los texanos que deseen donar dinero o proporcionar servicios para ayudar a los afectados por las devastadoras inundaciones deben considerar los siguientes recursos y prácticas para evitar estafas: 

•            No transfiera dinero por giro ni confirme información financiera o personal, incluidos números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o Seguro Social. 

•            CharityWatch, anteriormente conocido como el Instituto Americano de Filantropía, es un grupo de vigilancia de organizaciones benéficas que ayuda a los donantes a tomar decisiones informadas. 

•            GuideStar recopila datos sobre millones de organizaciones sin fines de lucro reconocidas por el IRS. 

•            No confíe en un nombre o número de teléfono. Los estafadores a menudo usan nombres y números de teléfono falsos para disfrazar su identidad y código de área. 

•            Esté atento a las solicitudes de mensajes de texto o "smishing" para donaciones. 

•            Puede inscribir su número en el Registro No Llame de Texas (visitando www.TexasNoCall.com o llamando gratis al 1-888-309-0600) y en el Registro Nacional No Llame (visitando www.donotcall.gov o llamando gratuitamente al 1-888-382-1222 (TTY 1-866-290-4236)). 

Denuncie la sospecha de fraude a la División de Protección al Consumidor de la Procuradora General de Texas llamando al número gratuito 1-800-621-0508 o presentando una queja en línea aquí. Para obtener información y orientación adicional sobre donaciones caritativas, visite el sitio web de la Procuraduría General de Texas aquí.