Para ayudar a prevenir el fraude, el Procurador General de Texas Ken Paxton está emitiendo una alerta al consumidor para asegurar que las donaciones caritativas se utilicen de manera eficiente y responsable para el máximo beneficio de aquellos recientemente impactados por las trágicas inundaciones en Texas.
"Desafortunadamente, hay algunos individuos atroces que están tratando de usar esta tragedia para perpetrar estafas y robar dinero de aquellos que quieren ayudar a los texanos afectados por esta devastadora inundación", dijo el Procurador General Paxton. "No toleraré que nadie se aproveche de la buena voluntad que ha estado brotando de todo el país para apoyar a nuestros compatriotas texanos. Animo a cualquiera que esté considerando hacer una donación benéfica a que lo haga, y a que esté consciente e informado para asegurarse de que sus donaciones lleguen a sus destinatarios. Mis oraciones siguen estando con aquellos que se han visto afectados por esta devastadora tragedia".
Los texanos que deseen donar dinero o proporcionar servicios para ayudar a sus compatriotas afectados por las recientes inundaciones deben considerar los siguientes recursos y prácticas para evitar estafas y apoyar a los texanos que han sido afectados por las devastadoras inundaciones:
• No transfiera dinero por giro, ni confirme información financiera o personal, incluidos números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o Seguro Social.
• CharityWatch, anteriormente conocido como el Instituto Americano de Filantropía, es un grupo de vigilancia de organizaciones benéficas que ayuda a los donantes a tomar decisiones informadas.
• GuideStar recopila datos sobre millones de organizaciones sin fines de lucro reconocidas por el IRS.
• No confíe en un nombre o número de teléfono. Los estafadores a menudo usan nombres y números de teléfono falsos para disfrazar su identidad y código de área.
• Esté atento a las solicitudes de mensajes de texto o "smishing" para donaciones.
• Puede inscribir su número en el Registro No Llame de Texas (visitando https://www.texasnocall.com/ o llamando gratis al 1-888-309-0600) y en el Registro Nacional No Llame (visitando https://www.donotcall.gov/ o llamando gratis al 1-888-382-1222 (TTY 1-866-290-4236)).
Para obtener información y orientación adicional para ayudar con las donaciones caritativas, visite el sitio web de la Procuraduría General de Texas aquí.
Reporte un presunto fraude a la División de Protección al Consumidor de la Procuradora General de Texas llamando al número gratuito 1-800-621-0508 o presentando una queja en línea aquí.